Animamos al lector a meditar a través de las mejores citas de pensadores españoles, ayudando así a enriquecer el conocimiento y a descubrir nuevas experiencias.
Los meditadores españoles del siglo XX, y de lo que llevamos del XXI, han publicado obras de gran importancia para el pensamiento universal y han hecho aportaciones intelectuales que nos deberían enorgullecer y que nos ayudarán en nuestro cotidiano quehacer. Vamos a conocer algunas de estas para reflexionar:
- “Solo el que ensaya lo absurdo es capaz de conquistar lo imposible”, Miguel de Unamuno, Del sentimiento trágico de la vida, 1913
- “Vivir es adaptarse: adaptarse es dejar que el contorno material penetre en nosotros, nos desaloje de nosotros mismos. Adaptación es sumisión y renuncia”, José Ortega y Gasset, Meditaciones del Quijote, 1914.
- “La actitud hacia los ancianos no es solo injusta, sino imbécil. Son gente que ha vivido épocas menos zafias que la presente, menos reblandecidas, más nítidas”, Javier Marías, Harán de mí un criminal, 2003.
- “Para mí, las cosas y las personas, y hasta las palabras no son, no significan nada por lo que aparentan, sino por lo que son en el fondo, por lo que quieren significar, por su profundidad”, Marta Portal, A tientas y a ciegas, 1966.
- “Sin prestar atención no se puede aprender nada, pero tampoco se puede disfrutar de un buen libro o de una película, ni gozar con un cuadro o con una melodía…”, Fernando Savater, Mira por donde, autobiografía razonada, 2003.
- “Sed breves. Lo malo si breve dos veces menos malo”, Chumy Chúmez, Lo mejor de Hermano Lobo, (Temas de Hoy), 1999.
- “Mejor callar que hablar; mejor soñar que callar; mejor leer que soñar o pensar solo”, Juan Ramón Jiménez, Y para recordar por qué he venido, 1990.
- “Las caricias son un lenguaje rico y sofisticado. Un extraordinario código de comunicación tan elocuente o más que las palabras”, Álex Rovira, “El lenguaje de las caricias”, El País, 13 abril, 2007.
- “La casualidad no sonríe al que la desea, sino al que se la merece”, Santiago Ramón y Cajal, Los tónicos de la voluntad, 1912.
- “Hemos llegado a la triste conclusión de que la condición humana es lo que es y de que, por mucho que lo intentemos, no da más de sí. Pura y simplemente, hemos llegado al límite”, Antonio Garrigues Walker, ABC, 13.10.2007.