Abril viene del latín aperire, que quiere decir “para abrir”, en referencia a las flores y árboles que comienzan a abrirse y florecer. La flor de nacimiento de este mes es la margarita.
Fuente: www.gob.mx
El mes de abril para la agricultura representa un periodo de suma importancia, en el inician procesos como el comenzar a dar labor y revivir las tierras en barbecho, que es cuando se deja descansar a la tierra, al no sembrar en ella durante alguna temporada y así evitar que la tierra se predisponga a un mismo cultivo.
En abril también se inicia la siembra de varios productos, aunque la primavera ya vaya algo avanzada, siempre y cuando se tenga cuidado de mantener la tierra libre de malas hierbas y que el suelo permanezca lo suficientemente húmedo.
Lograr esta condición de humedad, se da gracias a las frescas lluvias de abril, que aunadas al calor primaveral, hacen de este mes, uno de los más importantes para la agricultura.
Esta particularidad da pie a los dichos agrícolas que tienen relación con las siembras y el campo en el mes de abril:
- En abril espigas mil, en mayo espigas y grano
- Abril y mayo componen el año.
- Cuando abril es muy malo, no puede ser bueno el año.
- Abril mojado, mayo rociado
- Sale marzo, entra abril, nubecitas a reír
- En abril, flores, olores y predicadores